ALIVIO INMEDIATO
COBERTURA 360° EN CADA MOVIMIENTO
Tecnología termorehabilitadora en frío o calor para reducir dolor, inflamación y rigidez. Diseñada para todos: atletas, profesionistas y personas que buscan alivio en su día a día.
ALIVIO INMEDIATO
COBERTURA 360° EN CADA MOVIMIENTO
Tecnología termorehabilitadora en frío o calor para reducir dolor, inflamación y rigidez. Diseñada para todos: atletas, profesionistas y personas que buscan alivio en su día a día.
Reduce inflamación y alivia golpes o esguinces.
TERAPIA CALIENTE
Relaja músculos y disminuye rigidez.
RECUPERACIÓN 360
Cobertura total y ajuste ergonómico.
ALIVIO INSTANTÁNEO
Resultados rápidos en cada uso.
A diferencia de una compresa tradicional, los SNUG Thermal Sleeves ofrecen cobertura 360°, ajuste ergonómico y compresión uniforme que permite libertad de movimiento mientras se recibe el efecto frío o caliente.
Los SNUG Thermal Sleeves están diseñados para brindar alivio y apoyo en diferentes tipos de molestias y lesiones. Pueden ayudar en la recuperación de esguinces de tobillo, lesiones deportivas y fracturas o rupturas, así como en el tratamiento de tendinitis —incluida la tendinitis aquilea—, tenosinovitis y espasmos musculares. También son efectivos para reducir inflamación, rigidez, hinchazón y hematomas, favoreciendo la rehabilitación en casos de artritis, dolor de túnel carpiano, lesiones de ligamentos y procesos postquirúrgicos. Su diseño multifuncional y reutilizable los hace una solución práctica tanto para uso deportivo como para la vida diaria.
Sí. Todos los SNUG Thermal Sleeves están diseñados para usarse tanto en frío como en calor. Para terapia fría se recomienda colocarlo en el congelador o refrigerador a -18 °C durante 1 a 2 horas antes de usar, mientras que para terapia caliente basta con calentarlo en microondas a nivel medio-alto durante 45 segundos. En caso de tolerar mayor temperatura, calentar en incrementos de 10-15 segundos. De esta forma se obtiene la temperatura adecuada para aliviar inflamación, rigidez o molestias musculares de manera segura y efectiva.
Debes usar frío cuando necesites reducir inflamación, hinchazón o dolor ocasionado por lesiones recientes como esguinces, golpes o desgarres. El frío desacelera la circulación local, controla la inflamación y también ayuda después de entrenamientos intensos o impactos para aliviar molestias musculares.
Debes usar calor cuando quieras relajar músculos, disminuir la rigidez y mejorar la circulación en la zona afectada. El calor es ideal en molestias crónicas como artritis, espasmos musculares o tensiones acumuladas, ya que incrementa el flujo sanguíneo y favorece una recuperación más rápida, además de proporcionar alivio y confort en procesos de rehabilitación.
El efecto tiene su mayor efectividad durante los primeros 15 minutos de uso. Puedes dejar el sleeve por más tiempo si lo deseas, pero el beneficio óptimo de frío o calor se concentra en ese periodo.
Sí. Los sleeves SNUG están diseñados para ser reutilizados múltiples veces sin perder efectividad. Solo asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado y no exponerlos a temperaturas extremas fuera de lo recomendado.
No. SNUG no es de uso exclusivo para atletas. Nuestros accesorios térmicos están diseñados para cualquier persona que busque aliviar dolor, inflamación o rigidez, ya sea después de entrenar, por lesiones deportivas, recuperación postquirúrgica o simplemente por molestias del día a día. La tecnología termorehabilitadora de SNUG está pensada para todos, sin importar tu nivel de actividad física.
Sí. Los SNUG Thermal Sleeves no son exclusivos para deportistas. Funcionan igual de bien en personas que necesitan aliviar dolor, inflamación o rigidez por actividades diarias, trabajo de oficina, lesiones, recuperación postquirúrgica o molestias crónicas. Son accesorios diseñados para todos, no importa tu nivel de actividad física.
Después de un uso, basta con volver a colocarlos en refrigerador, congelador o microondas según el caso, para que recuperen su temperatura de forma rápida y estén listos para la siguiente sesión.
Esguince de tobillo
Lesión deportiva
Pie roto
Tendinitis Aquílea
Tendinitis
Recuperación postquirúrgica
Artritis
Espasmos musculares
Lesiones de ligamentos
Tenosinovitis
Dolor de túnel carpiano
Hinchazón y hematomas
Rigidez e inflamación